Blog > Automoción > Este artículo

Las Marcas Premium apuestan por los servicios de movilidad ‘On Demand’

Feb 22, 2019 | Automoción

La tendencia de ofrecer servicios de movilidad durante horas o días. Pagando sólo por el uso que se hace del vehículo, cada vez cala más profundo en el mercado español.

El último ejemplo de compañía que se ha sumado a este novedoso modelo de suscripción a una marca es la alemana Audi. Audi ha replicado un modelo de negocio que ya probó el pasado año con éxito en ocho concesionarios de Reino Unido. El concepto es sencillo: un concesionario ‘digital’ donde poder alquilar un modelo de la marca sin necesidad de ser propietario, durante un periodo de tiempo de entre una hora y 28 días.

El valor añadido para los concesionarios se basa en la oportunidad de ganar nuevos clientes, fidelizar con nuevos servicios a los clientes actuales y, sobre todo, utilizar de manera más efectiva sus flotas y enriquecer su oferta de vehículos de ocasión. El procedimiento combina el mundo online con el offline y es tan cómodo como registrarse, reservar el coche, conducirlo y devolverlo.

De momento este servicio solo está disponible en Barcelona, en el concesionario ‘Superwagen San Cugat’, con tres vehículos de la compañía de los cuatro aros: el R8 Coupé (600€ al día), el RS4 Avant (300€ al día) y el Q7 (250€ al día).

Otros fabricantes premium como Volvo y Porsche llevan tiempo desarrollando este tipo de servicios de movilidad por suscripción, como el Care By Volvo, Porsche Passport o Access By BMW.

Hasta ahora, todos los modelos disponibles son de alta gama y con cuotas elevadas, aunque la generalización de este tipo de servicios, poniendo el foco en el gran público, puede suponer un cambio de paradigma en el sector.

Artículos que te pueden interesar

Retos y Oportunidades en la Fabricación de Automóviles

Retos y Oportunidades en la Fabricación de Automóviles

Explorando los Desafíos y las Innovaciones que Transforman la Automoción El mundo de la automoción enfrenta constantemente transformaciones y evoluciones. Hoy queremos poner el foco más allá de la venta y distribución de los vehículos, concretamente en la producción,...

Previsiones y Tendencias de Automoción para 2025

Iniciamos un año 2025 con mucha incertidumbre derivada de un contexto geopolítico convulso y con grandes incógnitas, aunque con motivos para la esperanza de que sea un buen año en volumen de ventas. Por un lado, nos enfrentamos a una normativa CAFE (Clean Air For...