Blog > Automoción > Este artículo

Todas las novias de PSA

Mar 27, 2019 | Automoción

Carlos Tavares, CEO del Grupo PSA, busca el apoyo de otros fabricantes del sector, ya sea mediante compra, fusión o joint venture, para, sobre todo, potenciar su expansión internacional, limitada actualmente a los mercados chino y europeo, pero también para avanzar en electrificación, conducción autónoma, reducción de emisiones, etc.

La familia Peugeot, principal accionista del grupo, ha dado el visto bueno tras evaluar favorablemente los resultados de su última acción: «La operación de Opel fue un éxito rotundo, no pensamos que su recuperación sería tan rápida».

Fiat Chrysler Automobiles (FCA) parece el candidato ideal, pues juntos crearían uno de los holdings más grandes de la industria, con casi 9 millones de vehículos al año y compitiendo, de tú a tú, con Volkswagen, Toyota y la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Además, no hay que olvidar el acuerdo de colaboración que mantienen vigente para la fabricación de vehículos comerciales ligeros hasta 2023.

Sin embargo, aunque a principios de mes el director ejecutivo de FCA, Mike Manley, afirmó que valorará “cualquier acuerdo que haga a Fiat más fuerte”, recientes informaciones señalan que FCA y la familia Agnelli han rechazado la oferta.

Otro de los candidatos es Jaguar Land Rover que, tras un descenso de las ventas en China y el Brexit, no pasa por su mejor momento y deposita sus esperanzas en la nueva generación del Range Rover Evoque.

General Motors es otra opción muy interesante para PSA, sobre todo por el mercado norteamericano y sus inversiones en vehículos eléctricos y autónomos.

El mapa de fabricantes a escala global parece que se está moviendo. ¿Se llevará a cabo alguna de estas alianzas? Seguiremos informando.

Artículos que te pueden interesar

Previsiones y Tendencias de Automoción para 2025

Iniciamos un año 2025 con mucha incertidumbre derivada de un contexto geopolítico convulso y con grandes incógnitas, aunque con motivos para la esperanza de que sea un buen año en volumen de ventas. Por un lado, nos enfrentamos a una normativa CAFE (Clean Air For...

Carsharing: por qué es una buena opción y sus utilidades

Carsharing: por qué es una buena opción y sus utilidades

En 2019 salió la noticia de que Toyota lanzaba su modelo Carsharing, pero no es la única marca interesada en esta opción. Ya no sorprende que los fabricantes hayan optado por, no solo la venta, sino también el alquiler, la suscripción... y apostar por un modelo de...

¿Estamos ante el declive de las pantallas?

¿Estamos ante el declive de las pantallas?

Primero fue Apple, cuando en 2008 lanzó la primera generación del iPhone. Una pantalla táctil con un botón multifunción que supuso un cambio de paradigma y la primera piedra en el camino para el desarrollo de los siguientes 15 años de uno de los bienes de consumo...