Blog > Automoción > Este artículo

5 razones por la que TESLA vale más que General Motors

Abr 7, 2017 | Automoción

La reciente noticia de que el fabricante de automóviles más valioso de EEUU es Tesla, por delante de compañías tan potentes e históricas como Ford y General Motors, ha dado la vuelta al mundo.

El tremendo crecimiento de la compañía de Elon Musk, que fabrica únicamente vehículos eléctricos y cuenta sólo con dos modelos de coche (y una extensísima lista de espera para el tercero que están fabricando), ha sido imparable desde su fundación.

Las opiniones que ponen en duda esta calificación son numerosas y los motivos variados. Que TESLA no es el único fabricante de coches eléctricos, pues la gran mayoría de los grupos automovilísticos se han subido al carro (Ford, BMW, GM, Daimler, Mitsubishi, PSA, etc.); o que no es ni siquiera líder de ventas de vehículos eléctricos, pues la alianza Renault-Nissan vendió en 2016 un total de 94.000 vehículos frente a los 76.000 de Tesla. Pero el argumento de más peso que esgrimen los críticos es contundente: Tesla no ha tenido beneficios en más de dos trimestres seguidos. Se han producido diversas ampliaciones de capital, pero no son rentables.

Pocos se atreverán a desmentir estas críticas, pero la realidad es que TESLA ha salido a bolsa y su valor está al alza, muy por encima del que ostentan las grandes compañías estadounidenses como General Motors. ¿Especulación financiera?, ¿una burbuja tecnológica más?, ¿la divinización de Elon Musk como gurú del siglo XXI que todo lo que toca se convierte en oro?

A continuación, 5 motivos que justifican porqué TESLA sí vale más que GM:

1.       Tesla no es el único fabricante de coches eléctricos, pero sí el más avanzado de todos y el pionero en sacar a la luz un coche eléctrico rentable: el Tesla Roadster.

2.       Tesla no es el líder de ventas, pero ofrece vehículos con mayor valor añadido: compite con modelos más lujosos, con mayor autonomía, que dan más beneficios e incorporan conducción autónoma.

3.       Los supercargadores de Tesla suponen la gran diferencia respecto al resto de coches eléctricos, pues salvan el hándicap de la autonomía para realizar viajes largos. Mientras la competencia no ofrece solución, TESLA cuenta con sus supercargadores: dispositivos que cargan las baterías en minutos en lugar de en horas.

4.       Tesla no es solo una compañía automovilística. Sus baterías TESLA para el hogar o los avances en energía solar a través de SolarCity han supuesto una auténtica revolución en el ámbito de las energías renovables.

5.       Elon Musk es considerado uno de los mayores genios de nuestro tiempo y está trabajando a través de SpaceX en colonizar Marte, por lo que construir el mejor coche eléctrico no parece un reto tan ambicioso.

A modo de resumen, tiene mucho sentido que TESLA valga más que grandes compañías automovilísticas tradicionales como General Motors. Principalmente, porque TESLA no es solo un fabricante de coches, sino el brazo principal de un conglomerado de empresas liderado por Elon Musk que se propone cambiar el mundo energético y del transporte tal y como lo conocemos.

Artículos que te pueden interesar

Previsiones y Tendencias de Automoción para 2025

Iniciamos un año 2025 con mucha incertidumbre derivada de un contexto geopolítico convulso y con grandes incógnitas, aunque con motivos para la esperanza de que sea un buen año en volumen de ventas. Por un lado, nos enfrentamos a una normativa CAFE (Clean Air For...

Carsharing: por qué es una buena opción y sus utilidades

Carsharing: por qué es una buena opción y sus utilidades

En 2019 salió la noticia de que Toyota lanzaba su modelo Carsharing, pero no es la única marca interesada en esta opción. Ya no sorprende que los fabricantes hayan optado por, no solo la venta, sino también el alquiler, la suscripción... y apostar por un modelo de...

¿Estamos ante el declive de las pantallas?

¿Estamos ante el declive de las pantallas?

Primero fue Apple, cuando en 2008 lanzó la primera generación del iPhone. Una pantalla táctil con un botón multifunción que supuso un cambio de paradigma y la primera piedra en el camino para el desarrollo de los siguientes 15 años de uno de los bienes de consumo...