Blog > Automoción > Este artículo

El mercado de VO se decide en WhatsApp

Oct 15, 2017 | Automoción

En la actualidad, más del 80% de la población española utiliza a diario el smartphone y, entre ellos, más de 20 millones se comunican por WhatsApp. Piensa en tu día a día. ¿Cuándo fue la última vez que saliste de casa sin móvil?

La revolución tecnológica nos ha introducido en un ecosistema de transformación digital que, inevitablemente, afecta a nuestra vida de manera directa. ¿Tiene sentido no utilizar estas herramientas para la venta de vehículos?

Un reciente estudio elaborado por el portal de venta de vehículos Autoscout24 concluye que una de cada cuatro ventas de vehículos de ocasión se cierra por WhatsApp.

De esta manera, la aplicación de mensajería se posiciona como una de las vías de comunicación más efectivas (y sencillas) para comunicarse con los clientes.

Según el estudio, los usuarios prefieren confirmar los detalles de la compra a través del móvil, de forma ágil, inmediata y directa. Y sin tener que desplazarse hasta, una vez tomada la decisión, probar el coche.

En la actualidad, la gran mayoría de los compradores de automóviles utilizan dispositivos digitales (ordenador, móvil o Tablet) para iniciar su proceso de venta. A través de Google, revistas especializadas o los principales portales de venta de vehículos de segunda mano, estos compradores buscan aquellos modelos que encajan con sus necesidades y comparan precios y prestaciones.

Es una obligación del vendedor adaptarse a la forma de comprar de sus clientes. Es una obligación para sobrevivir, para competir con las mismas herramientas con las que compiten aquellos que están teniendo éxito en el negocio de VO.

La cualificación, la negociación, las técnicas de cierre, etc. Son habilidades del buen vendedor que siguen vigentes, pero los medios han cambiado. Ahora el cliente requiere una comunicación y una experiencia digital. Ahora el cliente quiere que le envíes un WhatsApp.

Artículos que te pueden interesar

Previsiones y Tendencias de Automoción para 2025

Iniciamos un año 2025 con mucha incertidumbre derivada de un contexto geopolítico convulso y con grandes incógnitas, aunque con motivos para la esperanza de que sea un buen año en volumen de ventas. Por un lado, nos enfrentamos a una normativa CAFE (Clean Air For...

Carsharing: por qué es una buena opción y sus utilidades

Carsharing: por qué es una buena opción y sus utilidades

En 2019 salió la noticia de que Toyota lanzaba su modelo Carsharing, pero no es la única marca interesada en esta opción. Ya no sorprende que los fabricantes hayan optado por, no solo la venta, sino también el alquiler, la suscripción... y apostar por un modelo de...

¿Estamos ante el declive de las pantallas?

¿Estamos ante el declive de las pantallas?

Primero fue Apple, cuando en 2008 lanzó la primera generación del iPhone. Una pantalla táctil con un botón multifunción que supuso un cambio de paradigma y la primera piedra en el camino para el desarrollo de los siguientes 15 años de uno de los bienes de consumo...