Blog > Automoción > Este artículo

El mercado de VO se decide en WhatsApp

Oct 15, 2017 | Automoción

En la actualidad, más del 80% de la población española utiliza a diario el smartphone y, entre ellos, más de 20 millones se comunican por WhatsApp. Piensa en tu día a día. ¿Cuándo fue la última vez que saliste de casa sin móvil?

La revolución tecnológica nos ha introducido en un ecosistema de transformación digital que, inevitablemente, afecta a nuestra vida de manera directa. ¿Tiene sentido no utilizar estas herramientas para la venta de vehículos?

Un reciente estudio elaborado por el portal de venta de vehículos Autoscout24 concluye que una de cada cuatro ventas de vehículos de ocasión se cierra por WhatsApp.

De esta manera, la aplicación de mensajería se posiciona como una de las vías de comunicación más efectivas (y sencillas) para comunicarse con los clientes.

Según el estudio, los usuarios prefieren confirmar los detalles de la compra a través del móvil, de forma ágil, inmediata y directa. Y sin tener que desplazarse hasta, una vez tomada la decisión, probar el coche.

En la actualidad, la gran mayoría de los compradores de automóviles utilizan dispositivos digitales (ordenador, móvil o Tablet) para iniciar su proceso de venta. A través de Google, revistas especializadas o los principales portales de venta de vehículos de segunda mano, estos compradores buscan aquellos modelos que encajan con sus necesidades y comparan precios y prestaciones.

Es una obligación del vendedor adaptarse a la forma de comprar de sus clientes. Es una obligación para sobrevivir, para competir con las mismas herramientas con las que compiten aquellos que están teniendo éxito en el negocio de VO.

La cualificación, la negociación, las técnicas de cierre, etc. Son habilidades del buen vendedor que siguen vigentes, pero los medios han cambiado. Ahora el cliente requiere una comunicación y una experiencia digital. Ahora el cliente quiere que le envíes un WhatsApp.

Artículos que te pueden interesar

La Inteligencia Artificial en el sector automoción

La Inteligencia Artificial en el sector automoción

La inteligencia artificial y aplicaciones como ChatGPT se están posicionando como uno de los mayores avances tecnológicos de este siglo. Con unas posibilidades que todavía no terminamos de atisbar, esta tecnología está llamada a ser el principal cambio de paradigma...

¿Cómo se mueve la generación Z?

¿Cómo se mueve la generación Z?

Todavía no se ha llegado a un consenso sobre cuándo termina la generación Millennial y cuándo comienza la generación Z. Se estima que la frontera está a mediados de los años 90 y que los Z o centennials se alargan hasta el año 2010 aproximadamente. La generación Z...