Blog > Automoción > Este artículo

Prensa rosa: los flirteos entre FCA y Renault

Jun 20, 2019 | Automoción

El sector automoción se encuentra inmerso en un periodo de transformación (e incertidumbre). Todas las compañías se están posicionando estratégicamente para sacar el máximo partido de la situación.

En este contexto, no es de extrañar que surjan rumores de alianzas, fusiones y absorciones entre las diferentes marcas que integran el sector. El caso más representativo en los últimos años ha sido la compra de Opel por parte del Grupo PSA, aunque encontramos otros ejemplos más recientes como la alianza entre BMW y Daimler para fusionar sus servicios de carsharing o, este mismo mes, un acuerdo entre BMW y Jaguar Land Rover para desarrollar la próxima generación de tecnología eléctrica.

Los últimos protagonistas de las portadas del corazón son Renault y FCA. Un romance que podría ser muy beneficioso para ambas compañías, pero con muchas dificultades para salir adelante. Aunque comparten el posicionamiento, enfocado en segmentos pequeños y vehículos comerciales, Renault-Nissan le aportaría al Grupo FCA una gran experiencia en electrificación que se vería recompensada por la gran presencia que ostenta FCA en Estados Unidos. Entonces, ¿cuál es el problema? Vamos a ello:

  • Antes de nada, convendría recordar que FCA ha estado estrechamente relacionado con PSA por una posible fusión hace escasos tres meses.
  • Habría que definir qué ocurre con el acuerdo que actualmente mantiene Renault con Nissan, que requiere un sí “explícito” de los japoneses a la operación.
  • El gobierno francés también está en el ajo, dentro del accionariado de Renault, y tiene exigencias. Como el mantenimiento de plantas industriales, puestos de trabajo y representación en el consejo.
  • FCA se ha echado atrás. Presuntamente ante la tardanza en dar el “sí quiero” a la operación al 50% y alegando que no se daban las “condiciones políticas” para continuar.

Parecía que el matrimonio estaba roto y no había posibilidad de reconciliación. Pero, según reportan medios italianos, los últimos días se han celebrado reuniones entre los directivos de ambos grupos para retomar su relación, superar los obstáculos del pasado y firmar esa fusión al 50% que, parece, ahora está bastante avanzada.

Artículos que te pueden interesar

Previsiones y Tendencias de Automoción para 2025

Iniciamos un año 2025 con mucha incertidumbre derivada de un contexto geopolítico convulso y con grandes incógnitas, aunque con motivos para la esperanza de que sea un buen año en volumen de ventas. Por un lado, nos enfrentamos a una normativa CAFE (Clean Air For...

Carsharing: por qué es una buena opción y sus utilidades

Carsharing: por qué es una buena opción y sus utilidades

En 2019 salió la noticia de que Toyota lanzaba su modelo Carsharing, pero no es la única marca interesada en esta opción. Ya no sorprende que los fabricantes hayan optado por, no solo la venta, sino también el alquiler, la suscripción... y apostar por un modelo de...

¿Estamos ante el declive de las pantallas?

¿Estamos ante el declive de las pantallas?

Primero fue Apple, cuando en 2008 lanzó la primera generación del iPhone. Una pantalla táctil con un botón multifunción que supuso un cambio de paradigma y la primera piedra en el camino para el desarrollo de los siguientes 15 años de uno de los bienes de consumo...