Blog > Automoción > Este artículo

Alianza estratégica entre Ford y Mahindra

Oct 4, 2017 | Automoción

La compañía estadounidense Ford ha anunciado una colaboración con el fabricante indio Mahindra para unir fuerzas y recursos en áreas como electrificación, desarrollo y movilidad.

Así, la experiencia dilatada de Ford en mercados maduros como el europeo y americano, junto al modelo de exportación del gigante indio Mahindra suponen un tándem con un potencial de éxito enorme.

Mahindra pertenece al Grupo Mahindra, uno de los conglomerados de empresas más importantes de la India, y es propietario (en el sector automoción) de compañías como Mahindra, Ssangyong, Pininfarina y el equipo de carreras Mahindra Racing, participante en el campeonato del mundo de Fórmula E y Moto3.

En Europa (en general) y en España (en particular), Mahindra cuenta con un posicionamiento potente en el mercado agrícola, con productos polivalentes como todoterrenos, suvs, camiones, tractores, pick-ups, etc. Su próximo paso pasa por ampliar su visibilidad y posicionarse como marca de referencia para un público generalista.

Desde Ford destacan que “el enorme potencial de crecimiento en este mercado y la importancia creciente de la movilidad y los vehículos eléctricos económicos en la India se hallan en línea con nuestras prioridades estratégicas».

La alianza entre Ford y Mahindra tiene una duración de 3 años. Estaremos muy atentos a cómo evoluciona esta unión, que a buen seguro dará que hablar.

Artículos que te pueden interesar

Ford abre la puerta de la conducción autónoma en España

Ford abre la puerta de la conducción autónoma en España

La conducción autónoma es una de las principales áreas de investigación de este siglo en el ámbito de la movilidad. Los avances, aunque constantes, siempre parecían insuficientes para la generalización de su uso. Sin embargo, parece que últimamente llegan novedades...

El auge de las baterías intercambiables

El auge de las baterías intercambiables

Los vehículos eléctricos, ya lo hemos comentado en anteriores ocasiones, están aquí para quedarse, nos guste más o menos. Y no es discutible: contribuyen a la reducción de emisiones y a una movilidad más sostenible, siempre y cuando superen una cierta cantidad de...