Blog > Automoción > Este artículo

Coches para los no amantes del motor

Ago 12, 2016 | Automoción

¿En qué se fijan los clientes a los que no les gustan los coches cuando tienen que comprar uno?

Para la gran mayoría de conductores, el automóvil representa un medio de transporte privado que destaca por su rapidez, su comodidad y una infraestructura que facilita su uso masivo.

Los apasionados del motor son una minoría que, a la hora de adquirir un vehículo, valora elementos como el motor, la cilindrada, la tecnología, la potencia, el diámetro de las llantas o el grosor de los neumáticos, entre otros; aunque, sobre todo, buscan probar el vehículo. Pero, ¿en qué se fija el comprador medio que supone el grueso de las ventas de automóviles mundiales?

Según recientes estudios, la capacidad del maletero y la presencia o no de rueda de repuesto es lo primero en que se fijan los compradores que no sienten una estima especial por el mundo del motor. A continuación, lo más destacado es el puesto de conducción, aunque la gran mayoría no ajusta los reglajes a su medida antes de comprar el vehículo, sino que se limita al aspecto estético y la comodidad.

El interés de los jóvenes, tras el maletero, se focaliza en la pantalla multifunción y las posibilidades que esta presenta.

Luego, aparecen las primeras discrepancias entre los que evalúan las plazas traseras y aquellos que se enfocan en información concreta sobre el vehículo. En este aspecto, hay 5 preguntas ineludibles:

–        ¿Diésel o gasolina?

–        ¿Hay opción de que sea híbrido?

–        ¿Cuánto consume?

–        ¿Se puede reproducir la música desde el teléfono?

–        ¿Cuántos airbags tiene?

Factores indispensables para los amantes del motor como la potencia del vehículo, los sistemas de seguridad preventiva o el comportamiento dinámico del coche quedan, en la mayoría de los casos, en un segundo plano.

Artículos que te pueden interesar

La Inteligencia Artificial en el sector automoción

La Inteligencia Artificial en el sector automoción

La inteligencia artificial y aplicaciones como ChatGPT se están posicionando como uno de los mayores avances tecnológicos de este siglo. Con unas posibilidades que todavía no terminamos de atisbar, esta tecnología está llamada a ser el principal cambio de paradigma...

¿Cómo se mueve la generación Z?

¿Cómo se mueve la generación Z?

Todavía no se ha llegado a un consenso sobre cuándo termina la generación Millennial y cuándo comienza la generación Z. Se estima que la frontera está a mediados de los años 90 y que los Z o centennials se alargan hasta el año 2010 aproximadamente. La generación Z...