Blog > Recursos Humanos > Este artículo

El ascenso imparable del talento femenino

Ene 12, 2022 | Recursos Humanos

¿Qué te parece el dato de que el 19% de los puestos directivos en España en 2021 están ocupados por mujeres?

Evidentemente, es difícil encontrar una razón de peso que justifique que 4 de cada 5 altos cargos sean varones. No obstante, la presencia femenina en puestos directivos ha aumentado casi un 15% respecto al año pasado, cuando las mujeres suponían el 16,4%, y avanza a un ritmo imparable.

Esta tendencia, aunque se encuentra todavía en una fase inicial, se dirige hacia una equidad que debería defender cualquier persona que busque la mejor cabeza pensante al mando, independientemente de su sexo, raza o color de pelo.

La desigualdad laboral

Emprender o ascender hasta puestos directivos es una tarea complicada que aúna una serie de factores como la experiencia, el conocimiento, los contactos y, sobre todo, el talento.

Pero, para cristalizar estas variables, hace falta algo más: las oportunidades. Y, hasta ahora, no ha habido igualdad de oportunidades entre hombre y mujeres.

Parece que esa brecha comienza a cerrarse, aunque aún queda mucho camino por recorrer.

Womenalia: la primera plataforma dirigida a las mujer profesional que te guía para que alcances tus metas laborales.

 

Cada vez más compañías apuestan por el talento femenino y surgen novedosas iniciativas que promueven el valor de la mujer y visibilizan la causa, como Womenalia, empresa de impacto social, dedicada al desarrollo profesional de las mujeres y a la consultoría y servicios en igualdad para empresas e instituciones públicas.

Siendo la mayor comunidad de mujeres profesionales y emprendedoras de habla hispana, pone a disposición de sus usuarias un portal de contenidos con herramientas, productos, contactos, etc. Además, para las empresas, abre una vía de comunicación especializado en el segmento mujer-profesional.

Womenalia se posiciona como un punto de encuentro para mujeres enfocado en la igualdad y el desarrollo del talento femenino. Aunque no descartan a los hombres, que también tienen cabida en su red.

Tras 10 años de actividad, ya cuentan con más de 350.000 mujeres profesionales que desean ampliar su visibilidad, hacer networking, impulsar su carrera profesional, emprender, o simplemente, conocer casos de éxito que les inspiren.

Sin duda, este tipo de iniciativas son necesarias y tienen un gran camino por recorrer. Necesitamos ese talento femenino en puestos de responsabilidad. Necesitamos que las personas mejor preparadas estén al cargo, sean hombres o mujeres. Necesitamos apostar por el talento.

Artículos que te pueden interesar

Retener el talento: el gran reto de las empresas para 2024

Retener el talento: el gran reto de las empresas para 2024

En la actualidad hay 21,26 millones de personas trabajando en España, según la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre. Estos datos de ocupación suponen un récord y, aunque las cifras de paro rondan todavía el 11, 84%, la sensación en...

¿Por qué es tan importante la formación empresarial?

¿Por qué es tan importante la formación empresarial?

En un mundo profesional tan altamente competitivo y en evolución constante, la formación de los empleados es una de las claves para asegurar un alto ratio de éxito para las empresas. Más allá de proporcionar habilidades técnicas a los trabajadores, la formación...

Desmontando la Inteligencia Artificial en la Selección de Personal

Desmontando la Inteligencia Artificial en la Selección de Personal

Para redactar este artículo hemos pedido ayuda a ChatGPT. Le hemos preguntado, de diferentes maneras, cómo puede transformar la Inteligencia Artificial los procesos de Selección de Personal y cómo puede ayudar a una empresa como la nuestra. No hay dudas del cambio de...