Blog > Automoción > Este artículo

El gran problema para las marcas chinas en Reino Unido

Mar 20, 2024 | Automoción

La llegada de fabricantes chinos a Europa se puede considerar un caso de éxito por la buena aceptación que están teniendo en los mercados de nuestro continente. Y no es una sorpresa, ya que hablamos de productos muy atractivos en términos de diseño, tecnología, rendimiento y, en la mayoría de los casos, precio.

Pero no es oro todo lo que reluce. Según un reciente estudio del medio británico Auto Express, parece ser muy complicado asegurar vehículos chinos en Reino Unido. Y, en algunos casos, es incluso imposible.

¿Por qué las aseguradoras no quieren vehículos chinos?

La explicación es sencilla: la dificultad para gestionar la postventa y el desconocimiento de los fabricantes chinos sobre cómo funciona el mercado de seguros y reparaciones en Europa.

La postventa es un aspecto de vital importancia para la gran mayoría de consumidores. Pese a que las marcas chinas tienen gran capacidad de fabricar y traer productos atractivos a Europa con precios muy competitivos, los clientes también necesitan tener la certeza de que, en caso de requerir una reparación, está se pueda hacer de forma sencilla y rápida. Y esos son, precisamente, los principales hándicaps de cara a las aseguradoras.

Por un lado, la gestión de recambios es todavía una tarea pendiente para la mayoría de marcas chinas. Existen algunos fabricantes como MG que conocen mejor el mercado europeo y cuentan con un soporte y una red de suministro sólida; aunque, de momento, son una minoría.

Por otro lado, existe otro gran problema que radica en la diferencia en cómo se reparan los vehículos en China y en Europa. Allí son más generosos con las reparaciones, en el sentido de que, si tienes un impacto en el costado, te cambian todo el lateral. Por tanto, las instrucciones de reparación están enfocadas en su forma de reparar. Pero claro, ese tipo de reparaciones en Europa, con los mayores costes de mano de obra, se hace imposible.

¿Qué falta para resolver estos problemas?

Para resolver los problemas comentados anteriormente, será necesario que los fabricantes chinos se asienten con mayor fuerza en los mercados europeos, construyan almacenes de recambios a nivel local y adapten la gestión de la postventa a un entorno “europeizado” donde, desde la marca, los formadores técnicos puedan instruir a mecánicos y carroceros en cómo optimizar las reparaciones de sus vehículos.

Llegará más pronto que tarde, pero queda mucho por hacer. Mientras tanto, los fabricantes chinos tendrán que trabajar con las compañías de seguros para que confíen en sus productos.

Artículos que te pueden interesar

Previsiones y Tendencias de Automoción para 2025

Iniciamos un año 2025 con mucha incertidumbre derivada de un contexto geopolítico convulso y con grandes incógnitas, aunque con motivos para la esperanza de que sea un buen año en volumen de ventas. Por un lado, nos enfrentamos a una normativa CAFE (Clean Air For...

Carsharing: por qué es una buena opción y sus utilidades

Carsharing: por qué es una buena opción y sus utilidades

En 2019 salió la noticia de que Toyota lanzaba su modelo Carsharing, pero no es la única marca interesada en esta opción. Ya no sorprende que los fabricantes hayan optado por, no solo la venta, sino también el alquiler, la suscripción... y apostar por un modelo de...

¿Estamos ante el declive de las pantallas?

¿Estamos ante el declive de las pantallas?

Primero fue Apple, cuando en 2008 lanzó la primera generación del iPhone. Una pantalla táctil con un botón multifunción que supuso un cambio de paradigma y la primera piedra en el camino para el desarrollo de los siguientes 15 años de uno de los bienes de consumo...