Blog > Comunicados > Este artículo

Vuelta al cole: motivación y arranque después de vacaciones

Ago 28, 2017 | Comunicados

La vuelta al cole, el fin de las vacaciones, siempre resulta complicado volver a conectar con la rutina laboral e iniciar un nuevo ciclo después del periodo estival. Esto se refleja en un  bajo rendimiento en la mayoría de las empresas.

Con voluntad se puede aprovechar el inicio del último trimestre del año como un periodo de calentamiento, de preparación. De esta manera se podrán apuntalar los objetivos y metas que se quieren alcanzar antes de fin de año.

Los deportistas saben de la importancia que tiene la fase de calentamiento para conseguir el éxito. Realizar ejercicios físicos para activar los órganos y llevarlos a su estado óptimo. A la vez que evitas riesgos y mejoras las posibilidades, es muy importante para alcanzar las metas fijadas en la competición.

Esta fase representa la puesta en marcha de acciones que contribuyan a generar un buen entorno laboral. Además de la aplicación de adecuados estímulos que detonen el empeño del equipo.

El calentamiento organizacional debe ser acorde a las características de cada área y los mánagers son clave para ejercer el papel de “entrenador”. De la misma forma que el corredor de maratón inicia el calentamiento con ciertos ejercicios. Y se centra en primer momento en los puntos más débiles y en aquellas zonas que hayan sufrido algún percance. A nivel empresarial es necesario ejercitar el feedback o retroalimentación del desempeño. Indicando a cada uno de los trabajadores los puntos donde ha observado su progreso y aquellos en los que aún hay margen de mejora.

La escucha activa es una de las llaves del éxito para conocer cómo los trabajadores tienen planeado alcanzar sus metas, incrementar sus fortalezas y enfrentar sus debilidades. Comentarios como excelente trabajo pueden resultar muy útiles para el equipo y el ambiente. Reconocer los méritos a la luz de los resultados del cierre del trimestre veraniego puede potenciar la moral del equipo y hacer que estos trabajen con más empeño.

Además, este primer mes tras la vuelta de las vacaciones es la mejor época para fomentar nuevas ideas e iniciativas. Ayudará a alentar la autoestima grupal y el sentido de pertenencia.

De la misma forma que el deportista se ha impuesto un gran reto para alcanzar a base de entrenamiento, el mánager puede aprovechar esta época para involucrar y motivar a su equipo.

Artículos que te pueden interesar

Tendencias en RRHH para 2023: La clave del negocio son las personas

Tendencias en RRHH para 2023: La clave del negocio son las personas Hace algunas semanas el diario La Vanguardia publicaba una pieza, en destacados, donde decía que, últimamente, los candidatos iban a las entrevistas finales, no tanto a que empresa valorase su...

Tendencias en Automoción del año

En un sector en constante evolución como el automovilístico, conviene de vez en cuando tratar algunos de los temas que más conversación están generando entre los concesionarios y los fabricantes. En esta ocasión hemos elegido estos 4 temas como "Trending Topics":...

¡Felices Fiestas y próspero año 2023!

Para todos nosotros 2022 ha sido un año de mucho trabajo y crecimiento profesional. Ahora es el momento de disfrutar los éxitos cosechados este año y coger fuerzas para el siguiente. El equipo de más de 100 consultores que compone PRISMA te desea Felices Fiestas y un...